Nuestro proyecto: JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS ha sido seleccionado con la intención de: Promover proyectos de colaboración, apoyar aquellas iniciativas dirigidas a mejorar la formación de tutores de centro y empresa, tanto desde el punto de vista de la especialización como de la capacitación pedagógica e incentivar proyectos que se centren en investigar y mejorar la calidad de la Formación Profesional.
Del 23 al 27 de noviembre, la Universidad de Oviedo ha celebrado su tradicional Semana de la Ciencia. Este año se dispuso de una plataforma de eventos virtuales en la que los asistentes podían crear su propio avatar, recorrer las instalaciones de este espacio virtual y disfrutar de itinerarios y conferencias en directo ofrecidos por personal investigador de la Universidad.
Desde el IES Pando, el alumnado de 1º de Bachillerato de Biología y Geología, coordinado por el profesor de la materia, ha participado de esta experiencia asistiendo el jueves 26 a una conferencia sobre "El cannabis: ¿un aliado en la lucha contra la enfermedad? impartida por Eva Martínez Pinilla , y el viernes 27 a una demostración de "La ciencia en casa. Magnetismo" a cargo de David Martínez Blanco y Victor Vega Martínez.
Sin duda una forma novedosa y útil de sortear las muchas dificultades que este curso nos plantea.
El Centro de Interpretación del Prerrománico Asturiano ha entregado, con todas las medidas de seguridad del COVID-19, los premios del VIII Concurso del Prerrománico Asturiano a los trabajos:
Todos estos trabajos fueron coordinados Felipe Molina Carrión, profesor del Departamento de Geografía, Historia y Arte.
También nuestro centro ha recibido la distinción al Centro ganador por la calidad, originalidad y rigor histórico de los trabajos presentados. Nuestro agradecimiento al Centro del Prerrománico Asturiano por el esfuerzo para la entrega de los galardones en estas circunstancias tan complejas.
El pasado viernes 13 de noviembre, el alumnado de 2º de bachillerato de Ciencias participó online en una charla-coloquio entre alumnos, profesores e investigadores que con el título La Ciencia en tiempos de pandemia, trató de celebrar la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC.
Intervinieron por parte del CSIC: Dr. Fernando Rubiera. Director del Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono INCAR CSIC, Dra. María Fernández . Directora del Instituto de Productos Lácteos IPLA CSIC, Dr. Adolfo Fernández . Director del Centro de Nanomateriales y Nanotecnología CSIC UNIOVI Principado de Asturias. Dra. Paola Laiolo . Directora del Instituto de Investigación en Biodiversidad IMIB CSIC UNIOVI Principado de Asturias y como moderadora Dra. Ángeles Gómez Borrego. Delegada Institucional del CSIC en Asturias.
El evento fue preparado y coordinado desde el Dpto de Ciencias Naturales, que desde desde aquí agradece la iniciativa que sabemos fue de gran interés para nuestro alumnado.
Aquí está toda la charla-coloquio mantenida:
Se recuerda que TODO el alumnado dispone de forma gratuita del paquete informático Office 365. Con este paquete instalado en sus equipos personales tienen acceso a Word, Excel, PowerPoint, Onenote, Teams, etc en su versión de escritorio, sin necesidad de trabajar online.
Se recomienda descargarlo e instalarlo en todos los equipos empleados habitualmente por el alumno/a: ordenador, tablet o smarphone. Para ello solo hay que acceder a su sesión en Office online y pulsar en el botón de descarga. Una vez instalado solo hay que activarlo usando el mismo nombre de usuario y contraseña del acceso al Office 365 online.
En este comienzo de curso 2020-21, en situaciones muy excepcionales, ha sido preciso elaborar un Plan de contingencia en el centro y diseñar guías de actuación para alumnado y familias que recojan la información necesaria para este curso. En este enlace tenéis a disposición la guía informativa, remitida personalmente a todas las familias y que ha sido presentada a todos los sectores de la Comunidad Educativa.
El IES Pando ha sido galardonado con el Sello de Calidad Europeo por el excelente trabajo realizado en el proyecto "1 WORD 1 WORLD" de eTwinning. Esto significa que este trabajo ha sido reconocido al más alto nivel europeo.
El 100% del alumnado del IES Pando ha superado con éxito la EBAU en sus dos convocatorias.
IES Pando utiliza cookies para personalizar sus preferencias de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de estas cookies.